La digitalización y los avances que trae la industria 4.0 están impulsando la transformación acelerada del sector de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones (TMT) y están también alimentando la dependencia tecnológica, cada vez mayor, de empresas y consumidores. Las oportunidades de esta transformación son muchas, pero el camino no está libre de desafíos importantes para el sector, como la evolución de las expectativas de los clientes, la adaptación de los modelos de negocio y la justificación de grandes inversiones. Todo ello, además, se produce en un contexto de crecientes presiones regulatorias, geopolíticas y económicas.
El informe Global Technology, Media and Telecoms Risk Report 2024 de WTW analiza la realidad del sector, los riesgos y las oportunidades y sus perspectivas de futuro. Y lo hace de la mano de las opiniones de más de 600 tomadores de decisiones sénior de la industria de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones, incluyendo CEO, gerentes de riesgos o responsables de marketing y comunicaciones de grandes empresas de todo el mundo.
Uno de los principales hallazgos del informe es que la innovación es una de las prioridades más claras del sector TMT: el 67 % de los ejecutivos encuestados identificó la innovación como uno de los objetivos estratégicos más importantes para sus empresas en los próximos dos años. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental. El 51 % de las tecnológicas y el 49 % de las empresas de medios y telecomunicaciones destacaron que la IA y, en particular, el aprendizaje automático son una de las oportunidades clave en el futuro.
En cuanto a los riesgos, la ciberseguridad sigue estando entre las grandes preocupaciones de un sector cada vez más digitalizado. Los ejecutivos del 51 % de las empresas de medios y telecomunicaciones y del 46 % de las firmas tecnológicas nombraron las amenazas cibernéticas como un riesgo importante para el éxito de sus negocios. Entre todas ellas, los ataques de ransomware destacan como la principal preocupación, mencionada por el 62 % de los encuestados.
Más allá de las ciberamenazas, el sector también muestra una preocupación creciente sobre los cambios regulatorios: el 67 % de los encuestados señaló que las nuevas normativas suponen el mayor riesgo para sus cadenas de suministro y el 55 % cree que son el principal obstáculo para lograr sus objetivos estratégicos. Además, las barreras comerciales y las tensiones geopolíticas, que derivan en restricciones y aranceles para las empresas, aparecen entre las preocupaciones del 74 % de los encuestados.
Para aprovechar las oportunidades de la innovación y sortear los riesgos y las amenazas, cada vez más complejas, es necesario estar bien preparado. En base a su conocimiento del sector y a la visión de todos los ejecutivos encuestados, los expertos de WTW señalan 8 claves para que las empresas del sector de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones lo consigan.
Abordar estos riesgos clave y aprovechar las oportunidades identificadas en el informe puede ayudar a las empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones a navegar un escenario plagado de desafíos y a impulsar un crecimiento efectivo en el futuro.