Skip to main content
main content, press tab to continue
Comunicado de Prensa

Bróker de seguros WTW espera crecer 7% este año en Perú

La estrategia consiste en enfocarse en recursos naturales y posicionarse como una consultora en gestión de talento y riesgo.

Septiembre 18, 2022

Affinity|Risk and Analytics|Corporate Risk Tools and Technology|Direct and Facultative|Health and Benefits|Benessere integrato
N/A

Para los próximos años tenemos un plan agresivo de crecimiento a doble dígito”

Gerbo Pacchioni | Head of WTW Perú

LIMA, 18 de Septiembre, 2022 — La compañía global de riesgos y beneficios, WTW, facturó en el 2021 alrededor de US$ 6 millones en el país y espera un crecimiento de aproximadamente 7% a diciembre. “Para los próximos años tenemos un plan agresivo de crecimiento a doble dígito”, asegura Gerbo Pacchioni, Head de WTW Perú. La operación local representa el 3% del mercado latinoamericano. Hoy, WTW Perú es parte de un clúster junto con Chile, que busca reforzar el talento y las líneas de negocio.

WTW es el octavo bróker de seguros del mercado peruano. Maneja cuatro líneas de negocio: Riesgos de Capital Humano (Health & Benefits), Riesgos de Capital y Activos (Risk & Broking), Reaseguros y Affinity. La segunda es la de mayor participación (39%), pero el próximo año se espera balancear la cartera, con mayor foco en el área de riesgos de capital humano (26%).

La compañía tiene unos 400 clientes en el Perú, entre empresas grandes y medianas, principalmente en los rubros de retail, oil&gas, energía y vehicular.

“Queremos enfocarnos en Recursos Naturales para alinearnos con la estrategia regional y del clúster. La especialización va a ser parte del plan de crecimiento”, adelanta Pacchioni.

Más allá de ser un bróker de seguros, WTW también busca posicionarse como una consultora en riesgos y beneficios. “La idea es ayudar a las empresas a que, frente a un evento, puedan continuar con su negocio, y a que puedan atraer y retener al mejor talento a través de estrategias de beneficios”, explica el ejecutivo.

Fuente: Gestión

Contact us